Intervención con estrategia de comportamiento para disminuir el uso de glifosato en los cultivos de la Cooperativa Aprocam, Bagua, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende estudiar y poner en práctica la economía del comportamiento aplicada en agricultores, es así que tiene como objetivo principal, determinar la influencia de la estrategia de comportamiento utilizada para disminuir el uso de Glifosato en los cultivos de cacao y café...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6598 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de decisiones Plantas cultivadas Herbicidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación pretende estudiar y poner en práctica la economía del comportamiento aplicada en agricultores, es así que tiene como objetivo principal, determinar la influencia de la estrategia de comportamiento utilizada para disminuir el uso de Glifosato en los cultivos de cacao y café de la Cooperativa Aprocam, Bagua, Amazonas, 2022; para lo cual se ha identificado también el perfil y los sesgos presentados en los individuos. Para la recolección de datos se realizaron entrevistas a los agricultores encargados de la cooperativa y la estrategia utilizada fueron los mensajes de texto. Asimismo, las herramientas utilizadas para el procesamiento de datos fueron Excel y Stata. Los resultados indicaron que el tiempo que llevan usando Glifosato es un factor importante al momento de intentar cambiar su perspectiva de retorno, además de los sesgos presentados en los entrevistados, los cuales son, sesgo del presente, sobrecarga cognitiva y de status quo. Finalmente se concluye que la estrategia de comportamiento utilizada si influye en el comportamiento de dichos agricultores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).