Beneficios laborales y tributarios de la Ley N°31110

Descripción del Articulo

Este presente artículo de revisión tiene como propósito analizar los beneficios laborales y tributarios establecidos en la Ley N°31110, la cual fue promulgada por las fuertes manifestaciones por parte de los trabajadores del sector agrario. Para ello se utilizó como método la revisión de distintas f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Cadenillas, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación
Trabajadores
Impuestos
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este presente artículo de revisión tiene como propósito analizar los beneficios laborales y tributarios establecidos en la Ley N°31110, la cual fue promulgada por las fuertes manifestaciones por parte de los trabajadores del sector agrario. Para ello se utilizó como método la revisión de distintas fuentes como tesis, artículos científicos y libros; también el diario peruano para obtener toda la información de la ley. Durante el desarrollo de la investigación, los autores señalan 2 temas importantes: la informalidad laboral y el impacto de la Bonificación Especial por Trabajo Agrario (BETA), los cuales tendrían que afrontar las empresas del sector. Concluyendo que la ley favorece más a los trabajadores que a las empresas, las cuales están siendo afectadas actualmente en los resultados de sus estados financieros, sobre todo por el aumento en la carga laboral a la que se enfrentan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).