Diseño de una máquina confortable para el aseo de personas que presentan grado de dependencia IV de bajo costo
Descripción del Articulo
Según los datos obtenidos por el INEI al año 2017, existen 3 millones 51 mil 612 personas que tienen algún tipo de discapacidad y dentro de ellas se encuentran las personas afectadas por accidentes cerebro vasculares. De acuerdo al último Censo Nacional, esta cifra representa el 10.4% del total de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7377 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de existencias Gestión de la cadena de suministro Pequeñas y medianas empresas (PYME) Inventory Management Supply Chain Management Small and Medium-Sized Enterprises (SMEs) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | Según los datos obtenidos por el INEI al año 2017, existen 3 millones 51 mil 612 personas que tienen algún tipo de discapacidad y dentro de ellas se encuentran las personas afectadas por accidentes cerebro vasculares. De acuerdo al último Censo Nacional, esta cifra representa el 10.4% del total de la población del país para ello el cuidado de una persona afectada por un accidente cerebrovascular causa un estrés debido a la carga física y psicológica; por lo tanto, para contribuir con la actividad de aseo personal de pacientes con grado de dependencia IV, se diseñó una máquina confortable mediante el método de marco de referencia lógico que abarca diferentes aspectos evaluados como: clasificación de objetivos, establecimiento de funciones, fijación de requerimientos, determinación de características, generación de alternativas y evaluación de alternativas de solución. En síntesis, se obtuvo el diseño de la máquina confortable mediante el análisis estructural en el software SolidWorks obteniendo valores del límite elástico, del esfuerzo de desplazamiento, la deformación unitaria y el factor de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).