La formación de jóvenes líderes en el Perú: criterios para formar mejores cuadros partidarios ante los comicios electorales
Descripción del Articulo
La presente investigación postula un proyecto de ley, que ofrece una propuesta de formación integral a un problema que aqueja a los partidos políticos y a la sociedad en su conjunto, cuando los jóvenes cuadros presentados ante los comicios electorales se enfrentan a una realidad social y política a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4959 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Partidos políticos Jóvenes Actividad política Liderazgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación postula un proyecto de ley, que ofrece una propuesta de formación integral a un problema que aqueja a los partidos políticos y a la sociedad en su conjunto, cuando los jóvenes cuadros presentados ante los comicios electorales se enfrentan a una realidad social y política a la cual no han sido formados previamente, y que por lo tanto, les genera un panorama poco claro y de confusión que no les permite una adecuada toma de decisiones en relación a su función de gobierno con base a criterios previamente establecidos que hayan guiado su formación en caso ser elegidos en comisiones electorales. Las problemáticas endémicas de los sistemas partidarios radican en la escasa y hasta carente de institucionalidad de los partidos y falta de legitimidad social de los mismos, particularmente arraigada en el desinterés principalmente de la población joven de nuestro país, que sumada a la escaza y hasta en muchos casos inexistente formación que brindan los partidos políticos a sus jóvenes candidatos, surge la necesidad de que se desarrollen mayores medidas que implementen una formación política efectiva en el extremo que, no existe una regulación o guía legal de obligatorio cumplimiento en estos casos. Por lo que, a través de análisis doctrinario e investigación evolutiva y el ordenamiento jurídico nacional e internacional, la presente tesis logra postular un plan y criterios de formación que coadyuvados por un trabajo en conjunto y articulado con las principales instituciones competentes logren mejores resultados en la gobernanza de los jóvenes líderes que resultan electos en sus respectivas jurisdicciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).