Diseño de una auditoría de cumplimiento para mejorar el proceso de selección de proveedores en el Municipio de Uticyacu, provincia de Santa Cruz, región Cajamarca 2018 : caso : proyecto, mejoramiento y equipamiento de las postas médicas de Barranco, Sangache y Uticyacu
Descripción del Articulo
La presente investigación es de vital importancia, debido a que en la actualidad la mayoría de entidades estatales encargadas de administrar los fondos públicos que son transferidos por el estado, carecen de una efectiva gestión administrativa , económica y jurídica . La Municipalidad Distrital de U...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1913 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría Proveedores Contratación externa Inversiones públicas Cajamarca (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación es de vital importancia, debido a que en la actualidad la mayoría de entidades estatales encargadas de administrar los fondos públicos que son transferidos por el estado, carecen de una efectiva gestión administrativa , económica y jurídica . La Municipalidad Distrital de Uticyacu, en la región Cajamarca, no es ajena a esta problemática; cabe mencionar que fue oportuno aplicar un trabajo de esta naturaleza , con los estándares de la auditoría de cumplimiento, a fin de mejorar las diferentes fases del proceso de contrataciones, a efectuarse en lo futuro por dicha entidad estatal. Entendiendo que el control fiscal es una función pública , la cual vigila el cumplimiento del conjunto de actividades económicas, jurídicas y administrativas que realizan tanto los servidores públicos como las personas de derecho privado, quienes manejan o administran dichos recursos, los mismos que deben cumplirlo poniendo de manifiesto los principios de: Libertad de concurrencia, igualdad de trato, transparencia, publicidad, competencia, eficacia y eficiencia, vigencia tecnológica, sostenibilidad ambiental social y equidad, legalidad; acorde con las normas establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado N° 30225. El diseño de la investigación es transversal y no experimental, porque es realizada en un solo momento, en un tiempo específico; y es no experimental dado que se realiza sin manipular deliberadamente las variables bajo estudio, se ha recolectado datos de la propia realidad sin llegar a manipularla, para luego de procesada, analizarla en sus características y comprenderla en sus implicancias. El presente trabajo permitió determinar las eficiencias , y adoptar medidas correctivas en cuanto a las deficiencias encontradas; y así potencializar los procesos de selección, contrataciones de bienes, servicios y obras en general en la mencionada entidad . Dichos procesos deben ejecutarse de manera correcta , libre de evasión, colusión, fraude, corrupción de funcionarios; promoviendo una gestión basada en resultados , que permitan el cumplimiento de los fines públicos y tengan repercusión positiva favorable en la mejora de calidad de vida de sus pobladores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).