Factores de riesgo que intervienen en las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años atendidos en el puesto de salud Sangache - Uticyacu - Santa Cruz - Cajamarca. Enero – Marzo 2018

Descripción del Articulo

El estudio buscó identificar los factores de riesgo que intervienen en las Infecciones Respiratorias Agudas en niños menores de 5 años atendidos en el Puesto de Salud Sangache, ubicado en el Distrito de Uticyacu, Provincia de Santa Cruz, Región Cajamarca, en el periodo enero a marzo del 2018. Se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Vásquez, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo demográficos
Socio-económicos
Biológicos
Ambientales
Infecciones respiratorias agudas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio buscó identificar los factores de riesgo que intervienen en las Infecciones Respiratorias Agudas en niños menores de 5 años atendidos en el Puesto de Salud Sangache, ubicado en el Distrito de Uticyacu, Provincia de Santa Cruz, Región Cajamarca, en el periodo enero a marzo del 2018. Se realizó una investigación básica, descriptiva; que incluyo a 33 niños menores de 05 años, diagnosticados con Infección Respiratoria Aguda, atendidos en el Puesto de Salud de Sangache. Los resultados encontrados indican que los factores de riesgo demográficos que intervienen en las Infecciones Respiratorias Agudas son: El grupo etáreo de 4 a 5 años es el más representativo con 39.4% y el sexo femenino con 51.5%. Respecto a los factores de riesgo socio-económicos de las familias de los niños, el nivel de instrucción secundaria representan a un 51.5%, los que no tenían hacinamiento en el hogar a un 51.5% de familias y los que tenían un ingreso económico entre 1 – 2 salarios mínimo vitales el 97%. En cuanto a los factores de riesgo biológicos de los niños, se encontró que el 93.9% tienen estado nutricional normal, el 87.9% indica haber recibido lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y el 97% han nacido a término. En cuanto a los factores de riesgo ambientales, se caracterizó por un clima frío y el 63.6% de las familias utilizaron leña para cocinar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).