Diseño de una bomba de ariete que recolecta agua de lluvia para consumo doméstico en viviendas periféricas de Chachapoyas
Descripción del Articulo
El agua es un líquido vital que nos da la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades, tanto de alimentación, salud, higiene, entre muchos usos que se le puede dar. Pero en casos como el de la ciudad de Chachapoyas, que por causa del crecimiento poblacional en algunas áreas que por lo general so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7937 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Captación de agua de lluvia, bombas de ariete, zonas rurales Sostenibilidad, energías renovables, acceso al agua Perú, Chachapoyas, comunidades rurales Rainwater harvesting, ram pumps, rural areas Sustainability, renewable energy, water access Peru, Chachapoyas, rural communities http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | El agua es un líquido vital que nos da la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades, tanto de alimentación, salud, higiene, entre muchos usos que se le puede dar. Pero en casos como el de la ciudad de Chachapoyas, que por causa del crecimiento poblacional en algunas áreas que por lo general son las extensiones periféricas, no cuenten con el servicio de agua potable ni de energía eléctrica, por lo que se buscan medios para obtener agua para satisfacer sus necesidades, entre tales medios tenemos a la captación de agua de lluvia, siendo esta una opción exclusiva para las ciudades con alta frecuencia de lluvias como lo es Chachapoyas. Entonces como resultados del estudio, se muestra la proposición metodológica para echar de ver un sistema que aprovecha las aguas de las lluvias en Chachapoyas y posiblemente su implementación en los lugares donde sea escaso el recurso de Agua, tal propuesta es el diseño de un sistema de bombas de ariete para recolectar el agua de lluvia, este equipo está diseñado para un funcionamiento continuo y utilizan únicamente la energía cinética del fluido para suministrar agua a una altura superior a la captada. Utiliza el fenómeno hidráulico llamado golpe de ariete, que convierte la energía cinética de los fluidos en energía de presión sin consumir electricidad ni combustibles fósiles. Pudiendo trabajar así las 24 horas del día y los 365 días del año con cero costos de operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).