Exportación Completada — 

La fábula para fortalecer actitudes de conservación ambiental en estudiantes de tercer grado de primaria- Chiclayo

Descripción del Articulo

El deterioro ambiental causa daños a la salud, seguridad y bienestar de las personas, asimismo puede perjudicar a la vida vegetal y animal, lo genera una gran preocupación por el futuro de nuestro planeta y las generaciones venideras. Ante esta problemática se realizará una investigación con el obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Soto, Divian Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fábulas
Educación ambiental
Escolares
Educación primaria
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El deterioro ambiental causa daños a la salud, seguridad y bienestar de las personas, asimismo puede perjudicar a la vida vegetal y animal, lo genera una gran preocupación por el futuro de nuestro planeta y las generaciones venideras. Ante esta problemática se realizará una investigación con el objetivo de Diseñar un programa de fábulas para fortalecer actitudes de conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria para el cual se utilizará una metodología de enfoque cuantitativo con un tipo de investigación descriptiva propositiva, se plantea como instrumento la escala de actitudes ambientales, orientado a un promedio de 30 estudiantes de 3er grado de educación primaria de una I.E de Chiclayo, a fin de conocer las actitudes ambientales en dicha muestra, hecha la recolección de datos, se procederá a informar la propuesta para dar solución a las debilidades. Como resultado se espera disminuir progresivamente el problema diagnosticado, haciendo que los estudiantes muestren cambios considerables en sus actitudes ambientales, en otras palabras, lograr el objetivo principal. En concreto la investigación posee un alto impacto educativo al apropiarse de un recurso de literatura para la elevar los niveles de conservación del medio ambiente, llevando a mejorar la actitud del estudiante y su concientización, a tomar decisiones informadas del tema, desarrollar valores y a poner en práctica la educación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).