Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré

Descripción del Articulo

El síndrome de Guillain Barré es una polirradiculoneuropatía de evolución aguda o sub aguda que ataca progresivamente el sistema nervioso central impidiendo el movimiento de una persona progresivamente, empieza en los brazos y piernas y se extiende hasta el cuello, en el 50% de los casos se requiere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Castro, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/524
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visión artificial (Robótica)
Polirradiculoneuropatía
Enfermedades del sistema nervioso
Ojo
Atención al paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USAT_f14172968ea1921428c52bfb39f0b48a
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/524
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Alonso Pérez, Eduardo FranciscoPolo Castro, Julio CesarChiclayoPolo Castro, Julio Cesar2016-11-17T21:18:12Z2016-11-17T21:18:12Z2015Polo Castro, Julio Cesar. 2015. "Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré". Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.RTU000495http://hdl.handle.net/20.500.12423/524El síndrome de Guillain Barré es una polirradiculoneuropatía de evolución aguda o sub aguda que ataca progresivamente el sistema nervioso central impidiendo el movimiento de una persona progresivamente, empieza en los brazos y piernas y se extiende hasta el cuello, en el 50% de los casos se requiere de un ventilador mecánico, por lo que se considera una enfermedad critica, el problema de la enfermedad es que dificulta la comunicación entre los pacientes y su entorno, esto hace que durante el ciclo de la enfermedad, 1 año aproximadamente, este paciente presente complicaciones por la falta de comunicación. El presente proyecto de tesis está enfocado a desarrollar un Sistema de Visión artificial, basado en la detección de los movimientos del ojo que permitió solucionar el problema de la falta de comunicación de los pacientes con síndrome de Guillain Barre del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. El SVA presenta una interfaz con algunos mensajes predefinidos, así como un teclado para escribir un mensaje propio, dirigiendo la mirada hacia el lugar que quieren realizar el “click”, referenciándose por un puntero que le permitirá asegurar el lugar exacto donde quiere clickear, para esto se usara la técnica de “tracking eye” o técnica de seguimiento de los ojos, mediante el uso de una cámara para captar los movimientos del ojo y poder usarlo en el sistema de visión artificial, que se desarrollara en base a la metodología propuesta por Kong y Nilson (2005), que consta de 3 etapas, la representación de la imagen, el procesamiento de la imagen y el análisis de la misma. La población de esta tesis es no probabilística por lo que se realiza en los 5 pacientes con SGB que se encontraban hospitalizados durante la realización de esta tesis.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:18:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Polo_Castro_JulioCesar.pdf: 1641056 bytes, checksum: 8780f2a3f6f141c4f0af56a8b2e5bca6 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Visión artificial (Robótica)PolirradiculoneuropatíaEnfermedades del sistema nerviosoOjoAtención al pacientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barréinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUIngeniería de Sistemas y ComputaciónUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de IngenieríaIngeniero de Sistemas y Computación4401602847401640612176http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Polo_Castro_JulioCesar.pdfapplication/pdf1641056http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/524/1/TL_Polo_Castro_JulioCesar.pdf8780f2a3f6f141c4f0af56a8b2e5bca6MD51TEXTTL_Polo_Castro_JulioCesar.pdf.txtTL_Polo_Castro_JulioCesar.pdf.txtExtracted texttext/plain125912http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/524/2/TL_Polo_Castro_JulioCesar.pdf.txtacdc1adc7a7545338a5532d8cb3c26c4MD5220.500.12423/524oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5242021-03-29 20:06:30.844Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré
title Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré
spellingShingle Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré
Polo Castro, Julio Cesar
Visión artificial (Robótica)
Polirradiculoneuropatía
Enfermedades del sistema nervioso
Ojo
Atención al paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré
title_full Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré
title_fullStr Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré
title_full_unstemmed Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré
title_sort Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Polo Castro, Julio Cesar
author Polo Castro, Julio Cesar
author_facet Polo Castro, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alonso Pérez, Eduardo Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Polo Castro, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Visión artificial (Robótica)
Polirradiculoneuropatía
Enfermedades del sistema nervioso
Ojo
Atención al paciente
topic Visión artificial (Robótica)
Polirradiculoneuropatía
Enfermedades del sistema nervioso
Ojo
Atención al paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El síndrome de Guillain Barré es una polirradiculoneuropatía de evolución aguda o sub aguda que ataca progresivamente el sistema nervioso central impidiendo el movimiento de una persona progresivamente, empieza en los brazos y piernas y se extiende hasta el cuello, en el 50% de los casos se requiere de un ventilador mecánico, por lo que se considera una enfermedad critica, el problema de la enfermedad es que dificulta la comunicación entre los pacientes y su entorno, esto hace que durante el ciclo de la enfermedad, 1 año aproximadamente, este paciente presente complicaciones por la falta de comunicación. El presente proyecto de tesis está enfocado a desarrollar un Sistema de Visión artificial, basado en la detección de los movimientos del ojo que permitió solucionar el problema de la falta de comunicación de los pacientes con síndrome de Guillain Barre del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. El SVA presenta una interfaz con algunos mensajes predefinidos, así como un teclado para escribir un mensaje propio, dirigiendo la mirada hacia el lugar que quieren realizar el “click”, referenciándose por un puntero que le permitirá asegurar el lugar exacto donde quiere clickear, para esto se usara la técnica de “tracking eye” o técnica de seguimiento de los ojos, mediante el uso de una cámara para captar los movimientos del ojo y poder usarlo en el sistema de visión artificial, que se desarrollara en base a la metodología propuesta por Kong y Nilson (2005), que consta de 3 etapas, la representación de la imagen, el procesamiento de la imagen y el análisis de la misma. La población de esta tesis es no probabilística por lo que se realiza en los 5 pacientes con SGB que se encontraban hospitalizados durante la realización de esta tesis.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:18:12Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:18:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Polo Castro, Julio Cesar. 2015. "Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré". Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000495
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/524
identifier_str_mv Polo Castro, Julio Cesar. 2015. "Sistema de visión artificial basado en la detección de los movimientos del ojo, para mejorar la atención de los pacientes con síndrome de Guillain Barré". Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
RTU000495
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/524
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/524/1/TL_Polo_Castro_JulioCesar.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/524/2/TL_Polo_Castro_JulioCesar.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8780f2a3f6f141c4f0af56a8b2e5bca6
acdc1adc7a7545338a5532d8cb3c26c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739343776972800
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).