Programa de ética personalista y comprensión del sentido de la vida en estudiantes de derecho de la USAT, Chiclayo

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue establecer la influencia de la aplicación de un programa de ética personalista para mejorar el nivel de comprensión del sentido de la vida en los estudiantes del V ciclo de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo” en la ciud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limo Figueroa, David Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1063
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalismo
Sentido de la vida
Estudiantes universitarios
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue establecer la influencia de la aplicación de un programa de ética personalista para mejorar el nivel de comprensión del sentido de la vida en los estudiantes del V ciclo de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo” en la ciudad de Chiclayo en el año 2014. Se trató de una investigación de tipo cuantitativa, diseño pre experimental; que tuvo como objetivos específicos: medir el nivel de comprensión del sentido de la vida de los estudiantes antes de la aplicación del programa de ética, aplicar un programa de contenidos y criterios metodológicos de ética, con fundamentación en la filosofía personalista, orientada a mejorar la comprensión del sentido de la vida, medir el nivel de comprensión del sentido de la vida de los estudiantes después de la aplicación del programa de ética, y comparar los resultados del pre test y post test para determinar el grado de influencia del programa aplicado para mejorar la comprensión del sentido de la vida de los estudiantes. El instrumento utilizado es un test, tomado de la investigación realizada por Mónica Elizabeth Santis Soto y Carla Cristabel Juárez Flores, que permitió verificar la influencia del programa, que mostro un nivel significancia de 0.003 en la prueba T y de 0.007 en la prueba de Ma Nemar, lo que significa que existe una mejora significativa en los estudiantes; además que la comparación realizada entre el pre test y post test muestran que existe influencia del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).