Comparación de la resistencia a la fatiga cíclica de dos sistemas rotatorios: estudio in vitro
Descripción del Articulo
        Objetivo: Comparar la resistencia a la fatiga cíclica de las limas endodónticas de los sistemas mecanizados Proflexi y 2shape a través de un estudio in vitro y se determinó el número de ciclos. Materiales y Método: Estudio experimental que constó con dos grupos de 20 limas (25/06) por cada sistema y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7881 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7881 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Resistencia a la fatiga, limas endodónticas, instrumentos rotatorios Niquel titanio, fractura, endodoncia Biocompatibilidad, odontología, instrumentación Fatigue resistance, endodontic files, rotary instruments Nickel titanium, fracture, endodontics Biocompatibility, dentistry, instrumentation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Objetivo: Comparar la resistencia a la fatiga cíclica de las limas endodónticas de los sistemas mecanizados Proflexi y 2shape a través de un estudio in vitro y se determinó el número de ciclos. Materiales y Método: Estudio experimental que constó con dos grupos de 20 limas (25/06) por cada sistema y ambos fueron trabajados a 300 rpm y 2.5 N/cm, en un conducto simulado de acero inoxidable con un ángulo de curvatura de 60° y un radio de 8mm. Resultados: Se encuentra una diferencia significativa en la comparación a la resistencia a la fatiga cíclica de los sistemas mecanizados favoreciendo al sistema Proflexi. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            