Programa de ética sexual Wojtyliana, para formar las actitudes al vínculo sexualidad-amor, en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad elaborar un programa, siguiendo los principios de la ética sexual de Karol Wojtyla, para formar las actitudes al vínculo sexualidadamor, en estudiantes de 5to año de secundaria de la I.E.P. Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, en el año 2020. La meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nicolas Leonardo, Henrri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3290
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Sexualidad
Estudiantes de enseñanza secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad elaborar un programa, siguiendo los principios de la ética sexual de Karol Wojtyla, para formar las actitudes al vínculo sexualidadamor, en estudiantes de 5to año de secundaria de la I.E.P. Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, en el año 2020. La metodología empleada para lograr el objetivo es descriptiva, porque se describen las actitudes de los estudiantes respecto al vínculo sexualidad -amor, siguiendo los principios de la ética sexual de Karol Wojtyla. En tal sentido, se construyó y validó un instrumento denominado escala de actitudes al vínculo sexualidad-amor con tres dimensiones y veinte ítems. Los resultados de la aplicación del instrumento revelan que solo el 27% de los encuestados tiene un nivel de formación alto, mientras que un 71% posee un nivel de formación medio y un 2% un nivel de formación bajo. Además, se describen las características de las actitudes al vinculo sexualidad-amor en los estudiantes mencionados, e identifican los problemas y necesidades formativas; lo cual ha permitido justificar la elaboración de un programa, siguiendo los principios de la ética sexual de Karol Wojtyla, para atender dicha problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).