Programa personalista sobre el amor conyugal, para disponer al perdón a padres de familia de una institución educativa de Reque
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es determinar el grado de influencia de un programa de educación personalista sobre el amor conyugal para educar la disposición a perdonar en los padres de familia de la Institución Educativa “Diego Ferré” de Reque, en el año 2020. Para tal efecto, se ha elaborado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3205 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalismo Amor Matrimonio Perdón http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El propósito de esta investigación es determinar el grado de influencia de un programa de educación personalista sobre el amor conyugal para educar la disposición a perdonar en los padres de familia de la Institución Educativa “Diego Ferré” de Reque, en el año 2020. Para tal efecto, se ha elaborado un diagnóstico con el fin de identificar el nivel de disposición al perdón en los padres de familia a través de un pre – test, para ello se utilizó el instrumento denominado Escala Heartland de Perdón (HFS) de Thompson y Snyder (2003). En un segundo momento se propuso un programa de educación personalista sobre el amor conyugal para educar la disposición a perdonar en los padres de familia de dicha institución, Así mismo, en un tercer momento, por medio de un post test, determinar nivel de disposición al perdón en los padres de familia. Para posteriormente comparar los resultados del pre y post test para determinar el grado de influencia del programa de educación personalista sobre el amor conyugal para educar la disposición a perdonar, en los padres de familia de la Institución Educativa “Diego Ferré” de Reque, en el año 2020. Así mismo, dicha investigación es de tipo cuantitativo, con finalidad aplicativa, experimental, teniendo como muestra a 81 padres de familia, cuyas edades oscilan entre los 38 y 58 años. Obteniendo resultados en relación a los objetivos propuestos, en el cual se evidencia que la aplicación del pre y post test, ejecutado ha permitió reconocer la importancia de determinar el grado de influencia de un programa de educación personalista sobre el amor conyugal para así educar la disposición a perdonar en los padres de familia de la Institución Educativa “Diego Ferré” de Reque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).