Estudio de mercado para la introducción de un condimento de loche en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La industria de los condimentos se encuentra en uno de sus mejores momentos a través de la historia, y es que el fenómeno mundial de la pasión por la gastronomía ha desatado una creciente tendencia por el descubrimiento de nuevos sabores sustanciales en la preparación de las comidas. La región de La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Bobadilla, Glenda Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1945
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de mercado
Condimentos
Gastronomía
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La industria de los condimentos se encuentra en uno de sus mejores momentos a través de la historia, y es que el fenómeno mundial de la pasión por la gastronomía ha desatado una creciente tendencia por el descubrimiento de nuevos sabores sustanciales en la preparación de las comidas. La región de Lambayeque - Perú, goza de un marcado reconocimiento en todo el país por su sabor en la cocina debido a un ingrediente fundamental, el loche. Éste a pesar de su importancia, sólo puede ser cultivado óptimamente en ésta área geográfica y en época de invierno, creando así una demanda insatisfecha y precios elevados en tiempos de escasez. Es en este contexto, que el objetivo de esta investigación fue realizar un estudio de mercado para determinar la aceptación de un condimento de loche en la Ciudad de Chiclayo. Para alcanzarlo, el estudio tuvo un enfoque mixto, pues se hizo uso de la investigación cualitativa a través del grupo focal y la investigación cuantitativa a través de la encuesta, ésta última fue aplicada a 382 amas de casa en la ciudad pertenecientes a niveles socioeconómicos B y C. Los softwares implicados en el análisis y comprensión de datos fueron, Nvivo para la investigación cualitativa y, SPSS y Microsoft Excel para la investigación cuantitativa. Por último, gracias a los métodos estadísticos descriptivos utilizados se pudo determinar que el condimento de loche satisface a totalidad las expectativas del potencial consumidor debido a que los atributos sensoriales valorados en el loche en físico están presentes en el producto, es decir, el sabor, color y olor; además de que el concepto de practicidad fue considerado un valor agregado muy importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).