Nivel de conocimiento y práctica preventiva en la población afectada con dengue en la Unidad Vecinal Señor de la Justicia. Ferreñafe, 2019

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha incrementado la incidencia de Dengue, enfermedad viral aguda, causada por la picadura de un mosquito llamado Aedes Aegypti, que puede afectar a personas de cualquier edad, siendo los más susceptibles los niños y adultos mayores. Se tuvo como objetivo: Identificar la relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Rodriguez, Pamela del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2904
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conocimiento
Medicina preventiva
Dengue
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En los últimos años se ha incrementado la incidencia de Dengue, enfermedad viral aguda, causada por la picadura de un mosquito llamado Aedes Aegypti, que puede afectar a personas de cualquier edad, siendo los más susceptibles los niños y adultos mayores. Se tuvo como objetivo: Identificar la relación que existe entre el Nivel de conocimiento y la práctica preventiva en personas afectadas con dengue en la Unidad vecinal Señor de la Justicia – Ferreñafe 2019. Método: Estudio cuantitativo con diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por personas afectadas con el virus del Dengue hasta el mes de mayo del 2019 reportándose 252 casos, el muestreo fue por conveniencia de acuerdo a la información brindada por la Estrategia Sanitaria de metaxénicas teniendo en cuenta criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó un cuestionario para medir el nivel de conocimiento y lista de chequeo para la práctica preventiva elaborado por García V, Torres E, Tangoa S, se validaron los instrumentos a nivel local con el método Kuder de Richardson teniendo 0.890 y 0.820 de confiabilidad respectivamente. Se tiene como resultado, que sí existe relación entre Nivel de conocimiento y práctica preventiva en la población estudiada por lo que se rechaza la hipótesis nula, siendo esta una relación positiva perfecta y directamente proporcional. Se concluyó que a mayor rango de nivel de conocimiento que presente la persona, la práctica preventiva que se desarrolle es muy buena o viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).