Exportación Completada — 

Diseño definitivo de la carretera Chulalapa-Sillarrume-San Pedro-la laguna del distrito de chirinos, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente proyecto es el diseño definitivo de la carretera Chulalapa- La Laguna del distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio, Departamento de Cajamarca. Estos caseríos están conectados mediante un camino de herradura que usan los pobladores para trasladar su principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Diaz, Wilmer Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caminos
Carreteras
San Ignacio (Cajamarca, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente proyecto es el diseño definitivo de la carretera Chulalapa- La Laguna del distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio, Departamento de Cajamarca. Estos caseríos están conectados mediante un camino de herradura que usan los pobladores para trasladar su principal producto “CAFÉ”. Este camino es intransitable en épocas de lluvias el cual genera que los pobladores no trasladen su producto generando pérdidas económicas. A esto se agrega el difícil acceso al centro poblado para los servicios de educación y salud pues estos caseríos no cuentan con postas medicas ni centros educativos. La creación de la carretera generará un cambio económico positivo pues resolverá los problemas de traslado del producto que genera una gran cantidad de ingresos a estos sectores, así como también dándoles una mejor calidad de vida. Para el diseño de la carretera utilizaremos diferentes métodos, técnicas e instrumentos, así como estudios hidrológicos y topográficos que nos permitan realizar un buen expediente técnico basándose en la norma DG-2014. Además, se tomará en cuenta las normas peruanas E-020, E-050, y E-060, como ayuda en el diseño de estructuras y análisis de cargas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).