Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en una empresa maderera
Descripción del Articulo
En el presente estudio se propone el diseño de un sistema de SST para reducir los riesgos laborales en la empresa Casa Blanca SRL. Para ello, se diagnosticó la situación actual de toda la empresa, en el que se identificó un total de 200 días por ausentismo del personal durante el periodo 2019-2021 a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7534 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7534 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad y salud en el trabajo Gestión de riesgos laborales Diseño de sistemas de gestión Occupational health and safety Occupational risk management Design of management systems http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En el presente estudio se propone el diseño de un sistema de SST para reducir los riesgos laborales en la empresa Casa Blanca SRL. Para ello, se diagnosticó la situación actual de toda la empresa, en el que se identificó un total de 200 días por ausentismo del personal durante el periodo 2019-2021 a causa de accidentes laborales, generando costos directos de S/ 23 275, así como el cumplimiento de solo el 11% en relación a los requisitos de la Ley 29783 y por medio de la matriz Ishikawa se determinó las causales de mano de obra, medio, método y maquinaria. Luego, a través de la Matriz IPER se identificaron un total de 14 riesgos en las actividades de la empresa, de los cuales el 79 % son del tipo moderado y el 21 % son altos. Posteriormente, para el diseño del sistema de SST se terminaron los controles operacionales para las causales antes mencionadas, midiendo el impacto por medio de una matriz IPERC, obteniendo la reducción de riesgos a 86% tolerables y 14% a moderados. Para el diseño de sistema propuesto se tomó en cuenta los documentos y registros obligatorios que establece la ley 29783, proyectándose al cumplimiento de los requisitos en un 86%. Finalmente, con la evaluación económica, se demostró la viabilidad de la propuesta de diseño, obteniendo un VAN de S/ 37 265, TIR de 88% y un B/C de 1,61. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).