Experiencias de las enfermeras frente a la aplicación del método mamá canguro en recién nacidos prematuros en un hospital local, Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
La tasa de nacimientos prematuros en 184 países afiliados a la OMS va de 5 a 18%, por eso, en las metas ampliadas, estableció que deberá reducirse la tasa de mortalidad neonatal por parto prematuro en 50% en el periodo 2010-2025 en los países con tasa ≥ 5 x 1,000 nacidos vivos, lo que evitaría que 5...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7321 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto prematuro Método canguro Atención de enfermería Premature delivery Kangaroo method Nursing care http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La tasa de nacimientos prematuros en 184 países afiliados a la OMS va de 5 a 18%, por eso, en las metas ampliadas, estableció que deberá reducirse la tasa de mortalidad neonatal por parto prematuro en 50% en el periodo 2010-2025 en los países con tasa ≥ 5 x 1,000 nacidos vivos, lo que evitaría que 550,000 prematuros mueran cada año para el 2025. La recomendación principal de la OMS para evitar la muerte neonatal es: la aplicación del Método mamá Canguro, es por ello que se realizó el trabajo de investigación titulado: “Experiencias de las enfermeras frente a la aplicación del método mamá canguro en recién nacidos prematuros en un hospital local, Chiclayo, 2021”; con el objetivo de describir, analizar y comprender las experiencias de las enfermeras frente a la aplicación del método mamá canguro. La investigación fue de tipo cualitativo, con metodología descriptiva. Los sujetos de estudio fueron las enfermeras del servicio de neonatología; el tamaño de la muestra se determinó con la técnica de saturación; los datos se obtuvieron mediante la entrevista semiestructurada. Se obtuvo como resultado 3 categorías: Beneficios del método mamá canguro, experiencias afectivas ante la aplicación del método mamá canguro, e inexperiencia y temor del método mamá canguro ante un hijo prematuro. Conclusión: Las enfermeras, experimentan sentimientos muy profundos al ver a las madres realizar éste método, asimismo se confirma que uno de los beneficios del método mamá canguro es la mejora del desarrollo del niño prematuro de una forma muy rápida y eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).