Revisión crítica : cuidados espirituales y religiosos para el bienestar de los adultos en fase terminal y su eficacia
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar a través de la revisión los mejores cuidados para la dimensión espiritual de la persona en la fase terminal de la enfermedad y su eficacia. Se trata de una investigación secundaria con metodología EBE que busca dar respuesta a la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1517 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención de enfermería Vida espiritual Adultos Cuidados intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar a través de la revisión los mejores cuidados para la dimensión espiritual de la persona en la fase terminal de la enfermedad y su eficacia. Se trata de una investigación secundaria con metodología EBE que busca dar respuesta a la pregunta clínica: ¿Cuáles son las intervenciones para la dimensión espiritual y religiosa en personas que atraviesan fase terminal de una enfermedad y cuál es su eficacia?. La estrategia de búsqueda se realizó en las bases de datos: lilacs, pubmed, google scholar, cochrane, etc. Los criterios de búsqueda fueron: 5 años de antigüedad, debían dar respuesta a las intervenciones para la dimensión espiritual y religiosa y dar cuenta de la eficacia de las intervenciones. Se empleó el filtro de validación de Gálvez Toro y las listas de chequeo específicas para las investigaciones seleccionadas; de acuerdo al nivel de evidencia se seleccionó una revisión crítica con meta-análisis. Finalmente afirmamos que entre las intervenciones para la dimensión espiritual y religiosa están: la consejería de un pastor o líder religioso, la meditación, las visitas de amistades; aunque no existe evidencia contundente de su eficacia, sin embargo, creemos que no se deben dejar de realizar puesto que hay alguna evidencia del bienestar que generan. Se sugiere realizar investigaciones que exploren la eficacia, considerando los sesgos que se encontraron en las investigaciones de la presente revisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).