Exportación Completada — 

Relación de conocimientos y actitudes sobre la epilepsia en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación de los conocimientos y de las actitudes sobre la epilepsia en estudiantes de enfermería del V, VI y VII ciclo de una universidad privada de Chiclayo, 2023. La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Peralta, Angela Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos y actitudes sobre epilepsia en estudiantes de enfermería
Educación en enfermería
Epilepsia
Knowledge and attitudes about epilepsy in nursing students
Nursing education
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación de los conocimientos y de las actitudes sobre la epilepsia en estudiantes de enfermería del V, VI y VII ciclo de una universidad privada de Chiclayo, 2023. La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, correlacional. La muestra consistió en una selección de tipo censal a 125 participantes, y el tipo de muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. Para el recojo de datos se empleó como técnica la encuesta, el Cuestionario de conocimientos sobre la epilepsia y Cuestionario de actitudes sobre la epilepsia, se elaboraron en base a los instrumentos “Epilepsy Knowledge Scale” y “Epilepsy Attitude Scale” del autor Aydemir, aplicados en la Universidad de Estambul, Turquía, 2007; el cual, se realizó la validación de idioma para adaptarse al español y, luego validados por 5 jueces expertos. Posteriormente, los datos se procesaron con el programa SPSS versión 25, empleando como prueba estadística Rho de Spearman para hallar la correlación de las variables y constatar las hipótesis planteadas, considerando los criterios éticos del Informe Belmont durante la investigación. En los resultados se encontró, que existe relación positiva y altamente significativa entre las variables (Rho 0,313, p< 0,001), este hallazgo propone que, a mayores conocimientos sobre la epilepsia, mejores serán las actitudes hacia la misma, y viceversa, comprobando la hipótesis planteada por la investigadora. Asimismo, se evidenció que un 73,6 % posee altos niveles de conocimientos y el 84 % presenta altos niveles de actitudes hacia la epilepsia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).