Cirugía resectiva de epilepsia lesional focal: estudio en pacientes adultos del Seguro Social del Perú
Descripción del Articulo
Objetivos: Reportar la experiencia en cirugía resectiva en una serie de pacientes adultos con epilepsia focal lesional tratados en un hospital del Seguro Social del Perú. Material y Métodos: Se revisó la información registrada en la Unidad de Epilepsia de Adultos del Hospital Rebagliati, en Lima, de...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/232 https://doi.org/10.20453/rnp.v80i1.3055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurocirugia Neurología Epilepsias Parciales Epilepsia Refractaria Cirugía Epilepsia focal Adultos Perú Surgery Focal epilepsy Adult https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Objetivos: Reportar la experiencia en cirugía resectiva en una serie de pacientes adultos con epilepsia focal lesional tratados en un hospital del Seguro Social del Perú. Material y Métodos: Se revisó la información registrada en la Unidad de Epilepsia de Adultos del Hospital Rebagliati, en Lima, desde enero del 2012 hasta octubre del 2016, sobre características clínicas, electrográficas, de neuroimagen y quirúrgicas de todos los pacientes con epilepsia focal lesional farmacorresistente, en los cuales se efectuó cirugía resectiva de epilepsia. La eficacia del procedimiento fue valorada mediante la Escala de Engel. Resultados: Se describen los resultados de cinco pacientes,proveyéndose información pertinente respecto a historia de la enfermedad, diagnósticos precisos, procedimientos quirúrgicos, seguimiento y complicaciones neurológicas y psiquiátricas. Conclusiones: La cirugía de epilepsia resectiva, basada en un trabajo multidisciplinario es reportada por primera vez en esta pequeña serie, demuestra ser eficaz y segura en adultos con epilepsia refractaria tratados en el Seguro Social del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).