Violencia contra la mujer y autoestima en mujeres del Centro de Emergencia Mujer, Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia contra la mujer y autoestima en mujeres del Centro de Emergencia Mujer. El tipo de diseño es no experimental, de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional. La muestra está conformada por mujeres víctimas de violen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Alejandria, Amalia Ahisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Autoestima
Salud de la mujer
Gender violence
Self-esteem
Women's health
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia contra la mujer y autoestima en mujeres del Centro de Emergencia Mujer. El tipo de diseño es no experimental, de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional. La muestra está conformada por mujeres víctimas de violencia familiar y sexual. Los instrumentos empleados fueron el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith (SEI) – Versión Adultos y Escala de violencia de género contra la mujer en relación amorosa, ambos adaptados al contexto peruano. Tras la aplicación de los instrumentos se obtuvo como resultado una correlación positiva moderada y altamente significativa entre violencia contra la mujer y autoestima en mujeres del CEM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).