Factores socioculturales y nivel de conocimiento sobre la vacuna COVID-19 en adultos mayores del caserío Canchachalá – Incahuasi, 2022

Descripción del Articulo

La desinformación puede extenderse y absorberse muy rápidamente, provocando cambios en el comportamiento que pueden llevar a las personas a tomar malas decisiones y a asumir mayores riesgos. La difusión de la desinformación puede tener consecuencias muy graves, ya que genera miedo, disminución de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayanga Fernandez, Merilin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desinformación
Vacunación
Adulto mayor
Misinformation
Vaccination
Elderly
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La desinformación puede extenderse y absorberse muy rápidamente, provocando cambios en el comportamiento que pueden llevar a las personas a tomar malas decisiones y a asumir mayores riesgos. La difusión de la desinformación puede tener consecuencias muy graves, ya que genera miedo, disminución de la respuesta a las advertencias sobre el distanciamiento social o la higiene, desconfianza hacia los proveedores de atención médica e incluso hacia la vacuna covid19, que es ahora, nuestra arma para poner un alto y control de esta enfermedad que ha causado tanto daño mundial. El objetivo de esta investigación es determinar los factores socioculturales y nivel de conocimiento sobre la vacuna covid-19 en adultos mayores del caserío Canchachalá – Incahuasi, 2021. La investigación fue no experimental, transversal y descriptiva. La población fue de 83 adultos mayores del caserío antes mencionado. Se trabajó con población muestral por ser finita, específica y no necesitar de una muestra representativa. La muestra fue de tipo no probabilístico y el muestreo por conveniencia. Se utilizó la encuesta compuesta por 3 dimensiones: “Conocimiento sobre inmunizaciones”, “Conocimiento sobre vacuna covid-19” y “Conocimiento sobre el virus covid-19”, con una escala de valoración: “bajo”, “medio” y “alto” y el instrumento cuestionario compuesto por 13 ítems que evalúan el factor social y cultural, además con alternativas estilo Likert en una puntuación de 1 a 5, donde: 1: Muy desacuerdo; 2: Desacuerdo; 3: Indiferente; 4: De acuerdo, Y 5: Muy de acuerdo, con un puntaje de 0 a 65 puntos; la encuesta y entrevista tienen una confiabilidad de 0,7 y 0,666 según Alfa de Cronbach respectivamente. Se obtuvieron los resultados: el 55% de los adultos mayores presentan factores socioculturales bajos; el 67% de los mismos, presenta un nivel de conocimiento bajo sobre la vacuna covid-19, dando por conclusion que los factores socioculturales y nivel de conocimiento de los adultos mayores de caserío Canchachalá – Incahuasi, fue bajo, de un 55% y 67%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).