Implementación de una aplicación de inteligencia de negocios para predecir la demanda de medicamentos en una clínica de Chiclayo
Descripción del Articulo
La siguiente investigación surgió por la necesidad de apoyar el proceso predicción de la demanda de medicamentos en una clínica de la Ciudad de Chiclayo, debido a que en los últimos años se ha visto afectada por la disminución en sus ventas, insatisfacción por parte del paciente y baja rentabilidad,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3668 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia económica Medicamentos Hospitales Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La siguiente investigación surgió por la necesidad de apoyar el proceso predicción de la demanda de medicamentos en una clínica de la Ciudad de Chiclayo, debido a que en los últimos años se ha visto afectada por la disminución en sus ventas, insatisfacción por parte del paciente y baja rentabilidad, cabe señalar que el caso de estudio no cuenta con ninguna herramienta tecnológica que permita evitar todas estas inconveniencias. Es por ello, que el proyecto tiene como objetivo general implementar una aplicación de inteligencia de negocios para predecir la demanda de medicamentos en una clínica de la ciudad de Chiclayo. En la selección del algoritmo se evaluaron 2 algoritmos de series temporales, ARTXP y ARIMA, a su vez el método MIXED que involucra los 2 algoritmos mencionados; los criterios de evaluación fueron la desviación estándar y la varianza, siendo ARIMA quien presenta los menores valores, por lo cual se usó para la elaboración de la solución del problema. Con la aplicación del sistema administrativo la satisfacción del cliente aumentó en un 40% y el tiempo de entrega se redujo a 3.27'. Se concluyó que la utilización de un algoritmo para la predicción de las ventas de medicamentos ayudará significativamente como indicador en la gestión de compras de la farmacia, logrando que la satisfacción del cliente se incremente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).