La competencia jurisdiccional en los procesos de desalojo derivados del contrato de arrendamiento en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo recoge la información brindada por nuestro legislador en materia civil encuanto al contrato de arrendamiento, específicamente en aquellos contratos donde se discute la terminación del mismo, generando una problemática respecto a la devolución del bien inmueble. Ante ello, en la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Diaz, Renato Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7877
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desalojo, ocupante precario, procedimiento judicial
Interpretación judicial, seguridad jurídica, acceso a la justicia
Reforma procesal, eficiencia judicial, resolución de conflictos
Eviction, unlawful occupant, judicial procedure
Judicial interpretation, legal certainty, access to justice
Procedural reform, judicial efficiency, dispute resolution
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo recoge la información brindada por nuestro legislador en materia civil encuanto al contrato de arrendamiento, específicamente en aquellos contratos donde se discute la terminación del mismo, generando una problemática respecto a la devolución del bien inmueble. Ante ello, en la ciudad de Chiclayo se desarrolla el Pleno Jurisdiccional Nacional Civil 2017, el mismo que comprende el núcleo materia de investigación debido a que en el mencionado Pleno, se desarrolla un particular criterio acerca de la desvinculación del supuesto de ocupante precario, generado ante la conclusión del contrato de arrendamiento, que traería una “posible” solución en cuanto al juez que debe conocer el caso a fin los sujetos del proceso puedan acortar el tiempo que involucra el proceso sin mayores dilaciones por competencia procesal, sin embargo, en lugar de encontrar una solución a los asuntos controvertidos, se genera un nuevo tema de discusión y confusión para los arrendadores quienes son los más interesados en que se regule de manera eficiente este tipo de contratos ya que las demandas de desalojo son las más infructuosas debido a que necesitan de un largo periodo de tiempo y recursos para recuperar el bien. Por esa razón, con respecto al desalojo por ocupación precaria surge la necesidad por dilucidar a partir de la controversia generada entre la interpretación literal y funcional de la norma, teniendo como objetivo general analizar la propuesta en mayoría adoptada por el Pleno Jurisdiccional Nacional Civil y Procesal Civil - 2017- Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).