Exportación Completada — 

Diseño de un programa de fiscalización para reducir la evasión en los profesionales de la salud afectos a rentas de cuarta categoría, distrito de Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

Como sabemos el estado peruano obtiene ingresos para ejercer su soberanía a través de la recaudación de impuestos principalmente. Es labor de SUNAT vigilar por el correcto cumplimiento de esta obligación y de concientizar a la población de lo mismo. Al respecto se cuenta con estadísticos que avalan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Gonzaga, Claudia Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/701
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión fiscal
Fiscalización
Impuesto a la renta
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Como sabemos el estado peruano obtiene ingresos para ejercer su soberanía a través de la recaudación de impuestos principalmente. Es labor de SUNAT vigilar por el correcto cumplimiento de esta obligación y de concientizar a la población de lo mismo. Al respecto se cuenta con estadísticos que avalan la existencia de contribuyentes que evaden impuestos, siendo esto una problemática que debilita la recaudación y atenta con el bienestar de todos. Para ello, se detectó la oportunidad de diseñar un programa de fiscalización para reducir la evasión de impuestos, siendo esto aplicable en los profesionales de la salud, pues son un segmento del cual se espera mejorar su contribución mensual. Los objetivos planteados fueron determinar el incremento patrimonial no justificado, realizar el cruce de información con otras entidades públicas y privadas, implantar acciones de fiscalización en donde intervengan empresas, instituciones y personas a fin de detectar ingresos no declarados. Adicionalmente se propondrá celebrar convenios con lugares estratégicos a fin de mantener a la población informada. La investigación fue descriptivo – analítico, teniendo como instrumentos la observación y encuesta. Como resultados trascendió la falta de información de estas personas, quienes manifestaron desconocer la obligación de llevado de libros o la obligación de emitir recibo de honorarios por todos los ingresos percibidos, entre otros. Finalmente se detectó que existe una real y urgente necesidad de implementar un programa de fiscalización en los profesionales de salud afectos a renta de cuarta categoría, esto influiría positivamente en cifras incrementando el ingreso por recaudación de impuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).