Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se aplica un modelo que analiza la relación estadística y económica entre el índice general de la bolsa de valores de Lima (IGB), el indicador de bonos de mercados emergentes (EMBI) y el producto bruto interno (PBI) con respecto a la rentabilidad de la cartera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samillán del Castillo, Luis Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/21
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/21
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
PE
Administradoras privadas de fondos de pensiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id USAT_e35f0a6200869b237af5163cf9545513
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/21
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Penalillo Pimentel, JavierSamillán del Castillo, Luis AdolfoChiclayoSamillán del Castillo, Luis AdolfoSamillán del Castillo, Luis Adolfo2016-11-17T14:18:25Z2016-11-17T14:18:25Z2014Samillán, L. A. (2014). Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo). Recuperada deRTU000275http://hdl.handle.net/20.500.12423/21En el presente trabajo de investigación se aplica un modelo que analiza la relación estadística y económica entre el índice general de la bolsa de valores de Lima (IGB), el indicador de bonos de mercados emergentes (EMBI) y el producto bruto interno (PBI) con respecto a la rentabilidad de la cartera de las AFP’s del fondo 2 (RT2); esto a fin de comprender el comportamiento y el desempeño que ha tenido la rentabilidad del sistema de AFP’s durante los períodos de estudio en el mercado de pensiones peruano. El análisis del estudio aplicado se desarrolla a través de un modelo econométrico de corrección de error (MVEC); el cual señala que dicho comportamiento entre las variables estudiadas a lo largo del tiempo son significativas y además evidencia la existencia de la cointegración entre las variables al largo plazo; dando así un sustento económico sólido.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:18:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Samillan_DelCastillo_LuisAdolfo.pdf: 1038100 bytes, checksum: e02dfb7632460241cc2eab8924668481 (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/RentabilidadPEAdministradoras privadas de fondos de pensioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEconomíaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesEconomista8189560https://orcid.org/0000-0001-6198-214945982260311016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Samillan_DelCastillo_LuisAdolfo.pdfapplication/pdf1038100http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/21/1/TL_Samillan_DelCastillo_LuisAdolfo.pdfe02dfb7632460241cc2eab8924668481MD51TEXTTL_Samillan_DelCastillo_LuisAdolfo.pdf.txtTL_Samillan_DelCastillo_LuisAdolfo.pdf.txtExtracted texttext/plain101368http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/21/2/TL_Samillan_DelCastillo_LuisAdolfo.pdf.txtd370029ea9d9240f1da942604b35737aMD5220.500.12423/21oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/212021-03-30 14:48:27.275Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010
title Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010
spellingShingle Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010
Samillán del Castillo, Luis Adolfo
Rentabilidad
PE
Administradoras privadas de fondos de pensiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010
title_full Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010
title_fullStr Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010
title_full_unstemmed Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010
title_sort Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Samillán del Castillo, Luis Adolfo
Samillán del Castillo, Luis Adolfo
author Samillán del Castillo, Luis Adolfo
author_facet Samillán del Castillo, Luis Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Penalillo Pimentel, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Samillán del Castillo, Luis Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad
PE
Administradoras privadas de fondos de pensiones
topic Rentabilidad
PE
Administradoras privadas de fondos de pensiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description En el presente trabajo de investigación se aplica un modelo que analiza la relación estadística y económica entre el índice general de la bolsa de valores de Lima (IGB), el indicador de bonos de mercados emergentes (EMBI) y el producto bruto interno (PBI) con respecto a la rentabilidad de la cartera de las AFP’s del fondo 2 (RT2); esto a fin de comprender el comportamiento y el desempeño que ha tenido la rentabilidad del sistema de AFP’s durante los períodos de estudio en el mercado de pensiones peruano. El análisis del estudio aplicado se desarrolla a través de un modelo econométrico de corrección de error (MVEC); el cual señala que dicho comportamiento entre las variables estudiadas a lo largo del tiempo son significativas y además evidencia la existencia de la cointegración entre las variables al largo plazo; dando así un sustento económico sólido.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:18:25Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:18:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Samillán, L. A. (2014). Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo). Recuperada de
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000275
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/21
identifier_str_mv Samillán, L. A. (2014). Determinantes de la rentabilidad del sistema de AFP's en el Perú 1999-2010 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo). Recuperada de
RTU000275
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/21
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/21/1/TL_Samillan_DelCastillo_LuisAdolfo.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/21/2/TL_Samillan_DelCastillo_LuisAdolfo.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e02dfb7632460241cc2eab8924668481
d370029ea9d9240f1da942604b35737a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739337129000960
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).