Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010
Descripción del Articulo
Se planteó como objetivo general: diseñar un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad en los estudiantes del 5º año de educación secundaria. Para ello, fue necesario realizar un diagnóstico para con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/617 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas didácticos de aprendizaje Castidad Escolares Sexualidad Personalismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USAT_e1e81931b1f4a08bafc8ae111a4fb38f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/617 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Estela Salazar, Nancy EmiliaCuyate Reque, Jesús SimónChiclayoCuyate Reque, Jesús Simón2016-11-17T21:31:06Z2016-11-17T21:31:06Z2011Cuyate, J. S. (2011). Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000045http://hdl.handle.net/20.500.12423/617Se planteó como objetivo general: diseñar un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad en los estudiantes del 5º año de educación secundaria. Para ello, fue necesario realizar un diagnóstico para conocer el nivel de formación de la castidad de los estudiantes; y de esta manera, fundamentar la necesidad del diseño del programa para que en el futuro pueda ser aplicado en las instituciones que la requieran. Se proponen contenidos temáticos, recursos didácticos y actividades con padres de familia desde el enfoque personalista para la formación de la virtud de la castidad. Por tal motivo, la investigación es de tipo descriptiva- propositiva porque no solo se busca conocer una realidad, sino también propone alternativas de solución a la problemática identificada. Las características principales de la variable estudiada en el diagnóstico son: falta de respeto a la dignidad personal, desconocimiento del sentido del amor y la sexualidad, ignorancia del significado de la castidad y sus medios, falta de vivencia del pudor, entre otros. Ante las necesidades identificadas se ha propuesto los siguientes temas: la excelencia de ser persona, el amor como fin último de la sexualidad, la sexualidad como un elemento constitutivo de la persona y la castidad como una virtud que educa el amor humano. Todos estos contenidos presentados de la manera más didáctica posible, haciendo uso de una metodología activa y personalizada, utilizando algunos recursos como videos fórum, diapositivas, lecturas, consejería, socio-dramas, talleres y jornadas entre padres e hijos. Siendo una de las características más resaltantes de este programa: el trabajo con los padres de familia, como principales directos responsables de la educación en el amor de los adolescentes.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:31:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Cuyate_Reque_Jesus.pdf: 5568448 bytes, checksum: 26b46be48913ceb36157bf20ee310421 (MD5) Previous issue date: 2011application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Programas didácticos de aprendizajeCastidadEscolaresSexualidadPersonalismohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEducación Secundaria: Filosofía y TeologíaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de HumanidadesLicenciado en Educación Secundaria: Filosofía y Teología16666455https://orcid.org/0000-0002-2804-499145927578121436http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_CuyateRequeSimon.pdfTL_CuyateRequeSimon.pdfapplication/pdf4917098http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/617/1/TL_CuyateRequeSimon.pdf494ce4cc3212da6affe5371bc948c27aMD51TEXTTL_CuyateRequeSimon.pdf.txtTL_CuyateRequeSimon.pdf.txtExtracted texttext/plain300524http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/617/2/TL_CuyateRequeSimon.pdf.txt5e2113c005bc0f7a34ac6a8f957726d4MD5220.500.12423/617oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6172021-03-29 20:04:02.613Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010 |
title |
Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010 |
spellingShingle |
Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010 Cuyate Reque, Jesús Simón Programas didácticos de aprendizaje Castidad Escolares Sexualidad Personalismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010 |
title_full |
Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010 |
title_fullStr |
Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010 |
title_full_unstemmed |
Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010 |
title_sort |
Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010 |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Cuyate Reque, Jesús Simón |
author |
Cuyate Reque, Jesús Simón |
author_facet |
Cuyate Reque, Jesús Simón |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estela Salazar, Nancy Emilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuyate Reque, Jesús Simón |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas didácticos de aprendizaje Castidad Escolares Sexualidad Personalismo |
topic |
Programas didácticos de aprendizaje Castidad Escolares Sexualidad Personalismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Se planteó como objetivo general: diseñar un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad en los estudiantes del 5º año de educación secundaria. Para ello, fue necesario realizar un diagnóstico para conocer el nivel de formación de la castidad de los estudiantes; y de esta manera, fundamentar la necesidad del diseño del programa para que en el futuro pueda ser aplicado en las instituciones que la requieran. Se proponen contenidos temáticos, recursos didácticos y actividades con padres de familia desde el enfoque personalista para la formación de la virtud de la castidad. Por tal motivo, la investigación es de tipo descriptiva- propositiva porque no solo se busca conocer una realidad, sino también propone alternativas de solución a la problemática identificada. Las características principales de la variable estudiada en el diagnóstico son: falta de respeto a la dignidad personal, desconocimiento del sentido del amor y la sexualidad, ignorancia del significado de la castidad y sus medios, falta de vivencia del pudor, entre otros. Ante las necesidades identificadas se ha propuesto los siguientes temas: la excelencia de ser persona, el amor como fin último de la sexualidad, la sexualidad como un elemento constitutivo de la persona y la castidad como una virtud que educa el amor humano. Todos estos contenidos presentados de la manera más didáctica posible, haciendo uso de una metodología activa y personalizada, utilizando algunos recursos como videos fórum, diapositivas, lecturas, consejería, socio-dramas, talleres y jornadas entre padres e hijos. Siendo una de las características más resaltantes de este programa: el trabajo con los padres de familia, como principales directos responsables de la educación en el amor de los adolescentes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T21:31:06Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T21:31:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cuyate, J. S. (2011). Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000045 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/617 |
identifier_str_mv |
Cuyate, J. S. (2011). Diseño de un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad humana, en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, del 2010 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de RTU000045 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/617 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/617/1/TL_CuyateRequeSimon.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/617/2/TL_CuyateRequeSimon.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
494ce4cc3212da6affe5371bc948c27a 5e2113c005bc0f7a34ac6a8f957726d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739344676651008 |
score |
13.950304 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).