Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cuyate Reque, Jesús Simón', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En la presente investigación se planteó como objetivo general: diseñar un programa basado en la filosofía personalista, para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad en los estudiantes del 5º año de Educación secundaria de la I. E. Juan Tomis Stack. Para ello, fue necesario realizar un diagnóstico para conocer el nivel de formación de la castidad de dichos estudiantes; y de esta manera, fundamentar la necesidad del diseño de dicho programa para que en el future pueda ser aplicado en las instituciones que la requieran. En este programa se proponen contenidos temáticos desde el enfoque personalista para la formación de la virtud de la castidad; y se proponen recursos didácticos y actividades con padres de familia para contribuir a esa formación. Por tal motivo, la investigación es de tipo descriptivapropositiva porque no s...
2
artículo
The present essay found the problem about the distortion of the true meaning of sexuality, so that, in order to solve this situation, it raises the thesis, of being the virtue of chastity, the means for understanding the meaning of sexuality human, detailing a conceptual framework on what sexuality, chastity consists of and justifying why it allows us to deepen the meaning of our sexuality.Concluding that the experience of the virtue of chastity allows us to understand the sense of sexuality towards love, from personal integrity and from the way of being male or female
3
tesis de grado
Se planteó como objetivo general: diseñar un programa basado en la filosofía personalista para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad en los estudiantes del 5º año de educación secundaria. Para ello, fue necesario realizar un diagnóstico para conocer el nivel de formación de la castidad de los estudiantes; y de esta manera, fundamentar la necesidad del diseño del programa para que en el futuro pueda ser aplicado en las instituciones que la requieran. Se proponen contenidos temáticos, recursos didácticos y actividades con padres de familia desde el enfoque personalista para la formación de la virtud de la castidad. Por tal motivo, la investigación es de tipo descriptiva- propositiva porque no solo se busca conocer una realidad, sino también propone alternativas de solución a la problemática identificada. Las caracterí...
4
artículo
En la presente investigación se planteó como objetivo general: diseñar un programa basado en la filosofía personalista, para contribuir a la formación de la castidad como factor asociado al desarrollo de la sexualidad en los estudiantes del 5º año de Educación secundaria de la I. E. Juan Tomis Stack. Para ello, fue necesario realizar un diagnóstico para conocer el nivel de formación de la castidad de dichos estudiantes; y de esta manera, fundamentar la necesidad del diseño de dicho programa para que en el future pueda ser aplicado en las instituciones que la requieran. En este programa se proponen contenidos temáticos desde el enfoque personalista para la formación de la virtud de la castidad; y se proponen recursos didácticos y actividades con padres de familia para contribuir a esa formación. Por tal motivo, la investigación es de tipo descriptivapropositiva porque no s...
5
tesis de maestría
En la actualidad se difunden concepciones reduccionistas sobre el amor conyugal que ha generado confusiones en jóvenes y también en parejas conyugales; que ha traído como consecuencia separaciones, divorcios y muchos daños para la familia en general. Esta problemática ha motivado la realización de esta tesis, cuyo propósito fue diseñar y aplicar un programa de antropología conyugal, siguiendo el personalismo de Karol Wojtyla para elevar la comprensión del amor donal de un grupo de parejas conyugales de una parroquia de Chiclayo- 2023, con el fin de demostrar su efectividad, mediante métodos cuantitativos. Por tanto, se trata de una investigación cuantitativa, de tipo experimental, con diseño preexperimental, con pre y post test, aplicado a una población de 24 participantes. Los resultados logrados determinaron que antes de la aplicación del programa, el nivel de comprensiÃ...