Propuesta de simulación de un plan de mantenimiento para la mejora de la productividad en la empresa El Águila SRL

Descripción del Articulo

El mantenimiento constante de maquinaria en una planta es de vital importancia, tanto para el correcto desarrollo de las actividades productivas como para la calidad del producto. Por ello, el presente trabajo tuvo como fin la propuesta de un plan de mantenimiento preventivo anual para el aumento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Pinedo, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4494
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Control de procesos
Mantenimiento industrial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El mantenimiento constante de maquinaria en una planta es de vital importancia, tanto para el correcto desarrollo de las actividades productivas como para la calidad del producto. Por ello, el presente trabajo tuvo como fin la propuesta de un plan de mantenimiento preventivo anual para el aumento de la productividad en el proceso de elaboración de sacos de polipropileno en una empresa del rubro. Se identificó el principal problema como la generación de mermas, siendo el área de extrusión aquella que mayor desperdicio generaba (94 kg/turno), por lo cual se propuso un plan de mantenimiento preventivo anual a la línea extrusora. En adición, gracias al DAP de proceso se identificaron actividades innecesarias y otras con posibilidad de ejecutarse en simultáneo, obteniendo nuevos tiempos estándar para la ejecución de un pedido genérico. La implementación de ambas propuestas en conjunto fue simulada, evidenciando la reducción de mermas hasta 50 kg/turno, lo cual significó un aumento en la productividad de la línea extrusora hasta un 98.5%, además, una reducción en los tiempos de procesamiento lo que duplicó la producción de fardos mensual de 120 a 260, generando un beneficio para la empresa de S/ 2 164 724,4 por sobre lo generado actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).