Nivel de satisfacción laboral en docentes del sector público de educación inicial durante el periodo de emergencia, Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

Actualmente, el Perú atraviesa una crisis mundial, debido a la pandemia desatada por el Covid 19, la cual ha causado fuertes alteraciones en los sectores de desarrollo, generando constantes cambios en las modalidades de trabajo, especialmente en el sector educativo inicial, pues su labor se ha desta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Merino, Stephany Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3729
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Profesores de enseñanza preescolar
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente, el Perú atraviesa una crisis mundial, debido a la pandemia desatada por el Covid 19, la cual ha causado fuertes alteraciones en los sectores de desarrollo, generando constantes cambios en las modalidades de trabajo, especialmente en el sector educativo inicial, pues su labor se ha destacado siempre por la interacción docente – estudiante, que ahora, se da de forma virtual, ocasionando diversas dificultades en el trabajo docente, pues se les complica captar la atención de los niños debido a los problemas de conectividad, falta de recursos y estrategias tecnológicas; afectando seriamente la satisfacción laboral, y en consecuencia su desempeño docente. Esta investigación de tipo descriptiva - no experimental pretendió determinar el nivel de satisfacción laboral de los docentes de nivel inicial del sector público durante el periodo de emergencia, Chiclayo 2020; y como objetivos específicos, buscó identificar los niveles de satisfacción según los factores de satisfacción y las variables sociodemográficas que influyen en la percepción docente. Se utilizó la Escala de Satisfacción SL- SPC de Sonia Palma, la cual posee un alfa de Cronbach de 0.84, lo que garantiza la validez y confiabilidad de la prueba. En cuanto a los resultados, se encontró que, durante el estado de emergencia, las docentes se ubicaron en el nivel promedio de satisfacción laboral en 3 dimensiones, así como en las variables demográficas, mientras que, 1 dimensión obtuvo un nivel satisfecho; concluyendo que el 44.16% de las docentes de nivel inicial presentan un nivel promedio de satisfacción general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).