Mecanismos jurídicos para fortalecer el desarrollo de las políticas públicas de servicios de agua potable en municipalidades distritales

Descripción del Articulo

El agua potable, sin duda un bien humano necesario en la vida cotidiana, considerada también como patrimonio común, se sitúa entre las necesidades más importantes de cada persona, Por lo tanto, está reconocido y regulado legalmente como un derecho fundamental que permite vivir con dignidad y salvagu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Mondragon, Nancy Dolores
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6776
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Servicios de aguas
Políticas públicas
Agua
Derecho y legislación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El agua potable, sin duda un bien humano necesario en la vida cotidiana, considerada también como patrimonio común, se sitúa entre las necesidades más importantes de cada persona, Por lo tanto, está reconocido y regulado legalmente como un derecho fundamental que permite vivir con dignidad y salvaguardar los derechos relacionados con él. Siendo este un derecho, toda persona puede exigir el cumplimiento debido y a su vez el Estado en su condición de garante proporcionar las condiciones máximas suficiente para lograr el desarrollo de obras que propician los servicios de agua potable para todas las personas. Por ello el presente trabajo tiene como objetivo principal establecer mecanismos jurídicos adecuados que contribuyan en las políticas públicas eficiencia y eficacia sobre el acceso al servicio de agua potable en las municipalidades distritales. Al haber argumentado la importancia del servicio público de agua potable, considerando lo dispuesto en las normas vigentes, la doctrina y la jurisprudencia tanto nacional como internacional, y explicar el contenido del derecho constitucional de acceso al agua potable, en concordancia con las con el marco legal vigente, sustentando la importancia del servicio público de agua potable en las municipalidades distritales, con énfasis en las normativas precisadas. Demostrando que las propuestas establecidas resultan eficientes y eficaces para poder coadyuvar al cumplimiento y exigencias en la ejecución de obras que propicien servicios de agua potable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).