Inteligencia de negocios en el sector educativo de nivel superior

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se ha llegado a recopilar y determinar las principales investigaciones en el ámbito de la inteligencia de negocios en el sector de la educación superior de aquellos países latinoamericanos que llegan a utilizar la inteligencia de negocios para tomar las mejores decisiones en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivos Seclen, Carlos Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6219
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia económica
Data mining
Enseñanza superior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se ha llegado a recopilar y determinar las principales investigaciones en el ámbito de la inteligencia de negocios en el sector de la educación superior de aquellos países latinoamericanos que llegan a utilizar la inteligencia de negocios para tomar las mejores decisiones en las organizaciones, para este trabajo se ha utilizado lo propuesto por la metodología de Kitchenham, determinando las aplicaciones de la inteligencia de negocios en el sector educativo y conociendo los países que llegan a invertir en investigación y desarrollo de inteligencia de negocios justificándose en identificar y resolver los problemas que suceden en el sector. Inicialmente se realizó la búsqueda en 3 bases de datos, obteniendo un total de 29, 561 resultados, evaluando ciertos criterios de inclusión, exclusión y calidad, se obtuvieron un total de 17 artículos que cumplen perfectamente con la investigación. Después de un análisis podemos identificar que las soluciones de inteligencia de negocios se centraron en solucionar los problemas de gestión universitaria y rendimiento académico, también se pudo identificar que los países que lideran en implementar soluciones de inteligencia de negocios fueron Chile, Colombia y México. La presente revisión concluyó conociendo que la implementación de inteligencia de negocios resulta beneficiosa para realizar todos sus procedimientos de la mejor forma y en un menor tiempo, consecuentemente tomar mejores decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).