Inteligencia de negocios en las empresas del sector comercial: Una revisión sistemática de la literatura
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión sistemática de la literatura (RSL) tiene como objetivo identificar y dar a conocer los resultados y el avance de la Inteligencia de negocios (BI) en las empresas del sector comercial en los últimos años. Para este trabajo se empleó la metodología propuesta por Barbar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6839 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia económica Data mining Empresas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente artículo de revisión sistemática de la literatura (RSL) tiene como objetivo identificar y dar a conocer los resultados y el avance de la Inteligencia de negocios (BI) en las empresas del sector comercial en los últimos años. Para este trabajo se empleó la metodología propuesta por Barbara Kitchenham et al. [3], la cual después de aplicarse deja como resultado un total de 10 artículos investigación de tres bases de datos bibliográficas, que permitieron encontrar información relevante y con ello poder resolver las preguntas de investigación planteadas. Dentro del análisis de los artículos seleccionados se encontró como resultado la identificación de las principales metodologías de BI empleadas en el sector comercial, generando que una parte del sector empresarial tenga interés de aplicar estas alternativas en beneficio de su crecimiento. Como conclusión podemos decir que la metodología CRM y Kimball son las más relevantes en las empresas y que actualmente en año 2021 se mostró un aumento en el número de publicación sobre BI en las empresas; como parte final podemos decir que la BI es esencial dentro de las empresas del sector comercial, ya que facilita y mejora la toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).