Programa de formación centrado en la comunicación conyugal para prevenir la violencia en el interior de la familia
Descripción del Articulo
Los altos índices de violencia familiar que se reportan cada día en nuestro país fue el punto de partida de esta investigación, concretamente la violencia originada por la falta de comunicación conyugal, ya que son los esposos quienes han de poner en práctica esta competencia para abordar adecuadame...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3544 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación en la pareja Violencia en la familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | Los altos índices de violencia familiar que se reportan cada día en nuestro país fue el punto de partida de esta investigación, concretamente la violencia originada por la falta de comunicación conyugal, ya que son los esposos quienes han de poner en práctica esta competencia para abordar adecuadamente los conflictos; de manera que no se llegue a atentar contra la integridad de la otra persona. En tal sentido, se estableció como objetivo general diseñar un programa de formación centrado en la comunicación conyugal para prevenir la violencia en el interior de la familia, cuyos objetivos específicos para su concretización fueron los siguientes: identificar los fundamentos antropológicos del matrimonio y la familia y su importancia en la sociedad actual, argumentar la importancia de la comunicación conyugal para prevenir la violencia en el interior de la familia, analizar la violencia en el interior de la vida familiar y su origen en la falta de comunicación de los cónyuges y establecer los contenidos para un programa de formación centrado en la comunicación conyugal que contribuya en la prevención de la violencia en el interior de la familia. Esta investigación es de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo – documental y diseño descriptivo simple. Los resultados responden a los objetivos específicos, donde se muestra que el matrimonio y la familia son realidades acordes con la naturaleza humana, que la comunicación conyugal es esencial para la buena convivencia matrimonial y familiar y que los diversos tipos de violencia familiar, en su mayoría, son originados por la falta de comunicación. Frente a ello se propuso un programa de formación centrado en la comunicación conyugal que ayude a prevenir la violencia en el seno familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).