Marketing below the line y su impacto en la lealtad afectiva de los clientes en la empresa Directv Chiclayo – 2018

Descripción del Articulo

En la investigación se buscó determinar el impacto del marketing below the line en la lealtad afectiva de los clientes de Directv en Chiclayo. El presente estudio tuvo un diseño no experimental de corte transversal con un nivel descriptivo de tipo aplicado; donde se empleó como instrumento el cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Muñoz, Maria Gracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Lealtad
Fidelización del cliente
Televisión por satélite
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación se buscó determinar el impacto del marketing below the line en la lealtad afectiva de los clientes de Directv en Chiclayo. El presente estudio tuvo un diseño no experimental de corte transversal con un nivel descriptivo de tipo aplicado; donde se empleó como instrumento el cuestionario adaptado y validado, el cual fue aplicado a una muestra de 245 clientes de Directv. El cuestionario está compuesto por 27 ítems de las diferentes dimensiones de Marketing below the line (promoción de ventas, marketing viral, activación de marca) y de Lealtad afectiva (satisfacción, confianza, valor percibido). Los resultados demostraron que, si existe un impacto positivo de las estrategias BTL en la lealtad afectiva de los clientes, especialmente en la promoción de ventas y marketing viral hay una influencia significativa. Es por ello que se recomienda a la empresa invertir y reforzar las actividades de estas dos dimensiones, y dejar de designar presupuestos a las activaciones de marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).