Estrés en docentes de educación básica regular, pertenecientes a una red de la provincia de Utcubamba, Amazonas 2020

Descripción del Articulo

El estrés es un problema que vienen atravesando los docentes, en la actualidad debido al trabajo remoto muchos de ellos han tenido que adecuar sus actividades, haciendo uso de nuevas tecnologías, o nuevas estrategias pedagógicas, generando en ellos estrés debido al esfuerzo por adaptarse nuevas situ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Ascurra, Karen Hermila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Profesores
Utcubamba (Amazonas, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:El estrés es un problema que vienen atravesando los docentes, en la actualidad debido al trabajo remoto muchos de ellos han tenido que adecuar sus actividades, haciendo uso de nuevas tecnologías, o nuevas estrategias pedagógicas, generando en ellos estrés debido al esfuerzo por adaptarse nuevas situaciones. Esta investigación tiene como objetivo general medir los niveles de estrés de los docentes de educación básica regular (EBR) pertenecientes a una red de la Provincia de Utcubamba, como objetivos específicos; medir el nivel de estrés según sexo, estado civil, condición laboral y dimensiones (ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, presiones, desmotivación y mal afrontamiento), el diseño es de tipo no experimental, descriptivo, se utilizó la escala ED-6 escala para medir el estrés docente, original de Gutiérrez, Morán y Sáenz, (2005), adaptada al Perú por Samanamud (2017), compuesta de 77 ítems agrupados 6 dimensiones; ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, presiones, desmotivación y mal afrontamiento, el cual se aplicó en 85 docentes, de ambos sexos, nombrados y contratados. Como resultados obtenidos se encontró que los docentes presentan niveles altos y moderados de estrés, en relación al sexo, el femenino obtuvo mayor porcentaje entre los niveles alto y moderado, en relación al estado civil, los docentes solteros obtuvieron mayor porcentaje, en relación a la condición laboral, los docentes nombrados obtuvieron mayor porcentaje de estrés, en estrés por dimensiones los docentes presentaron mayor porcentaje de estrés en la dimensión depresión entre los niveles alto y moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).