Revisión crítica: intervenciones más eficaces para reducir errores de medicación en pacientes de la unidad de cuidados intensivos
Descripción del Articulo
Los errores de medicación (EM) son una constante preocupación en la seguridad del paciente, puesto que han sido asociados a eventos adversos funestos y costos sanitarios elevados. Y, aunque existe variedad de datos epidemiológicos sobre EM en la literatura, los estudios que abordan intervenciones pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4112 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes Errores de medicación Unidades de cuidados intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los errores de medicación (EM) son una constante preocupación en la seguridad del paciente, puesto que han sido asociados a eventos adversos funestos y costos sanitarios elevados. Y, aunque existe variedad de datos epidemiológicos sobre EM en la literatura, los estudios que abordan intervenciones para reducirlos son incipientes. Objetivo: Identificar las mejores evidencias disponibles de las intervenciones más eficaces para reducir EM en pacientes internados en unidades de cuidados intensivos (UCI). Método: Revisión crítica que incluyen artículos publicados sobre EM durante los últimos 5 años. Se realizaron las búsquedas en las bases de datos indexadas (PubMed, Web of Science, Scopus, etc.) utilizando los siguientes descriptores en combinación: "errores de medicación", "unidad de cuidados intensivos" e “intervención”. Se seleccionaron 10 artículos para aplicar la guía de utilidad aparente y validez de Gálvez Toro, resultando 4 artículos para pasar lista: 1 Guía Clínica, 1 Revisión sistemática, 1 Estudio observacional y 1 Estudio Control, siendo la Guía Clínica la de mayor nivel de evidencia la seleccionada para el comentario crítico utilizando el AGREE II, versión español, destacándose las intervenciones más efectivas para reducir EM: La entrada computarizada de orden médica (CPOE), el sistema de apoyo a la decisión clínica (CDS), el software computarizado de dosificación, empaquetado y distribución automatizada de medicamentos; el uso de protocolos y bombas de infusión inteligentes, así como la administración de medicamentos con códigos de barras y registro electrónico (BCMA) en pacientes UCI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).