Revisión sistemática sobre la evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de pavimentos adicionado fibras naturales y sintéticas
Descripción del Articulo
En el presente artículo se intentó recopilar de diferentes revistas indexadas, información sobre el comportamiento del pavimento flexible y rígido, el pavimento flexible que está compuesto por una emulsión asfáltica que puede ser en frío o en caliente y el pavimento rígido que es el concreto. Se pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6258 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Diseño y construcción Fibras sintéticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el presente artículo se intentó recopilar de diferentes revistas indexadas, información sobre el comportamiento del pavimento flexible y rígido, el pavimento flexible que está compuesto por una emulsión asfáltica que puede ser en frío o en caliente y el pavimento rígido que es el concreto. Se presentan resultados de investigaciones en diferentes países como Colombia, China, Chile entre otras, se observa que muchas veces las fibras sintéticas favorecen a las propiedades mecánicas del pavimento flexible, como el epoxi que favorece a soportar altas temperaturas y dar impermeabilidad, se demostró que el dióxido de carbono es menor cuando sí incorpora pavimento reciclado además se demostró que la fibra de acero dentro del pavimento rígido mejora la propiedad de la flexión pero no favorece a la compresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).