Propuesta de medidas ambientales y administrativas para preservar la pesca artesanal de especies vulnerables dentro del ecosistema marino peruano
Descripción del Articulo
El diverso ecosistema marino peruano, es uno de los más ricos del Océano Pacífico, cada especie es invaluable y forma parte de grandes cadenas alimenticias, en donde cada una, depende de otra para subsistir. Este recurso ictiológico, sirve también como materia prima a muchas empresas y familias dedi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3318 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pesca Aspectos ambientales Ecosistemas Perú Derecho administrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El diverso ecosistema marino peruano, es uno de los más ricos del Océano Pacífico, cada especie es invaluable y forma parte de grandes cadenas alimenticias, en donde cada una, depende de otra para subsistir. Este recurso ictiológico, sirve también como materia prima a muchas empresas y familias dedicadas a la pesca artesanal, así como, a comerciantes y también es utilizado por el consumo humano interno; entonces, en estos aspectos principales, radica la importancia de su protección. En ese sentido, se ha verificado que la actividad pesquera artesanal, no se encuentra respetando la protección de aquellas especies marinas identificadas en las categorías de “en peligro crítico, en peligro y vulnerables”. Es por ello, que surgió la preocupación por hallar las medidas ambientales y administrativas que logren disminuir la pesca artesanal de especies vulnerables ubicadas dentro del ecosistema marino peruano, empleando el derecho ambiental y administrativo, considerando diversos aspectos técnico – normativos para tal fin. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).