Implementación de métodos de acondicionamiento pasivos en tipologías de vivienda como solución al déficit de confort térmico en San Antonio
Descripción del Articulo
El cambio climático en los últimos años y el aumento de temperatura en nuestro país, ha intensificado el déficit de confort térmico que enfrentan los pobladores rurales del norte del Perú. Tal es el caso del Caserío San Antonio de Túcume, ubicado en la región de Lambayeque, donde las altas temperatu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8091 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/8091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Confort Térmico, Viviendas Rurales, Cambio Climático Arquitectura Bioclimática, Salud Ambiental, Lambayeque (Perú) Condiciones Higrotérmicas, Sistemas Pasivos, Adaptación al Clima Thermal Comfort, Rural Housing, Climate Change Bioclimatic Architecture, Environmental Health, Lambayeque (Peru) Hygrothermal Conditions, Passive Systems, Climate Adaptation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El cambio climático en los últimos años y el aumento de temperatura en nuestro país, ha intensificado el déficit de confort térmico que enfrentan los pobladores rurales del norte del Perú. Tal es el caso del Caserío San Antonio de Túcume, ubicado en la región de Lambayeque, donde las altas temperaturas dentro de las viviendas podrían provocar, en un futuro cercano, enfermedades cardiovasculares, golpes de calor y en general, dificultades para que los habitantes realicen sus actividades cotidianas. Por ello, se decidió realizar esta investigación, la cual abordara el reconocimiento de los parámetros climáticos y las características constructivas y formales de sus viviendas a fin de determinar las condicionantes que agravan esta situación. Esta investigación tiene un enfoque mixto y abarca dimensiones como: Parámetros de confort térmico, comodidad higrotérmica, sistemas pasivos y arquitectura bioclimática, con el objetivo de proponer tipologías que mejoren el confort térmico en las viviendas rurales del Caserío San Antonio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).