Violencia intrafamiliar asociada al crecimiento y desarrollo del niño menor de cinco años, H.R.D.L.M. Chiclayo 2012

Descripción del Articulo

El Hospital Regional Docente Las Mercedes, a través de la estrategia sanitaria, Control de Crecimiento y Desarrollo del niño (CRED), realiza la evaluación del niño menor de cinco años, pero no profundiza la búsqueda activa de casos de violencia intrafamiliar, haciendo de interés esta investigación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sirlopú Garcés, Nelly Guillermina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/572
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo infantil
Violencia familiar
Maltrato infantil
Trastornos del desarrollo en niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Hospital Regional Docente Las Mercedes, a través de la estrategia sanitaria, Control de Crecimiento y Desarrollo del niño (CRED), realiza la evaluación del niño menor de cinco años, pero no profundiza la búsqueda activa de casos de violencia intrafamiliar, haciendo de interés esta investigación, cuyo objetivo fue: determinar la asociación de violencia intrafamiliar en el crecimiento y desarrollo del niño menor de cinco años, que acude al control. La investigación es de tipo cuantitativa, analítica, se trabajó con dos grupos independientes, uno donde existía violencia intrafamiliar y otro donde no existía violencia familiar, de abordaje transversal, prospectiva, 50 niños conformaron las muestras (m1 y m2) de cada grupo, los instrumentos de recolección de datos fueron: cuestionario autodiagnóstico de violencia intrafamiliar de Cáceres et al 2004, la ficha de tamizaje de violencia intrafamiliar y maltrato infantil- MINSA, hoja de evaluación CRED auto elaborada. Se utilizó un software SPSS19 y Excel 2010 para el estudio de la información, el análisis inferencial de comparación de dos proporciones, se realizó a través de la prueba “Z”, los resultados de las hipótesis de comparación de proporciones fue: en el crecimiento, el p – valor = 0.00207 < 0.05 y en el desarrollo, el p – valor = 0.0025 < 0.05 rechazando las H0, concluyendo: la proporción de niños con retraso en el crecimiento y desarrollo en un medio con presencia de violencia intrafamiliar es mayor, que la proporción de niños con retraso de crecimiento y desarrollo en un medio donde hay ausencia de violencia intrafamiliar. En toda la investigación se tomaron en cuenta los criterios de rigor ético y científico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).