Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural para la restauración de la casona de la sociedad de beneficencia, distrito de Lambayeque

Descripción del Articulo

Ante la importancia de preservar los patrimonios históricos y culturales de nuestro país, surge la necesidad de reforzar sus estructuras, para el mejor desempeño estructural de las mismas durante el tiempo y ante cualquier evento sísmico. A partir de esta problemática, nace esta investigación, la cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Campos, Nicole Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Conservación y restauración
Ingeniería y arquitectura
Cultural heritage
Conservation and restoration
Engineering and architecture
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Ante la importancia de preservar los patrimonios históricos y culturales de nuestro país, surge la necesidad de reforzar sus estructuras, para el mejor desempeño estructural de las mismas durante el tiempo y ante cualquier evento sísmico. A partir de esta problemática, nace esta investigación, la cual tiene por objetivo general, evaluar y proponer los más adecuados tipos de reforzamiento estructural en adobe para la restauración de la casona de la sociedad de beneficencia, distrito de Lambayeque. El trabajo consistió en la evaluación visual de la casona, a partir de la cual se anotaron las fallas presentes en una ficha de inspección visual, para posteriormente proponer diferentes soluciones de reforzamiento de acuerdo con la gravedad de los daños, después se realizaron ensayos de laboratorio para determinar las propiedades físicas y mecánicas del material, estos resultados se introdujeron al software SAP2000 para poder modelar la estructura sin y con reforzamiento, luego se realizó la comparación de las mismas a partir del análisis de cada una de ellas. De los resultados obtenidos del modelamiento de la casona con los muros reforzados con malla de sogas sintéticas, se concluye que el reforzamiento mejora el comportamiento sísmico disminuyendo los desplazamientos y esfuerzos principales y cortantes en los muros de adobe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).