Aplicaciones de algoritmos de aprendizaje reforzado profundo: una revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es realizar un análisis sistemático de las aplicaciones que se da a los algoritmos de aprendizaje reforzado profundo para identificar cuales están siendo utilizados actualmente y para qué. Con el fin de alcanzar este propósito, se ha realizado una revisión sistemática de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benel Ramirez, Sara Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4948
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos computacionales
Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es realizar un análisis sistemático de las aplicaciones que se da a los algoritmos de aprendizaje reforzado profundo para identificar cuales están siendo utilizados actualmente y para qué. Con el fin de alcanzar este propósito, se ha realizado una revisión sistemática de los artículos de investigación que resultaron de la búsqueda, y el filtrado, en las bases de datos ScienceDirect, IEEE Xplore y ProQuest. Inicialmente se obtuvieron 926 artículos de los cuales solo 8 pasaron todos los filtros establecidos. Después de su lectura se logró identificar cinco algoritmos los cuales fueron empleados en los sectores de redes, planeamiento de rutas, programación de trabajos y administración de carga. Finalmente, en esta revisión, estos algoritmos demuestran ser de mucha utilidad y tener la capacidad de brindar solución a diversos problemas; y por esta razón se espera que se sigan investigando formas de aplicar estos algoritmos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).