Gestión de la calidad bajo el modelo EFQM
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal presentar los resultados obtenidos sobre gestión de calidad bajo el modelo EFQM. Para este estudio se analizaron 19 artículos de investigación los cuales cumplieron con los criterios necesarios para ser considerados. Después de haberse realizado todo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5250 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Planificación estratégica Bibliografías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal presentar los resultados obtenidos sobre gestión de calidad bajo el modelo EFQM. Para este estudio se analizaron 19 artículos de investigación los cuales cumplieron con los criterios necesarios para ser considerados. Después de haberse realizado todo el análisis respectivo se obtuvo que este modelo con mayor frecuencia es utilizado en Europa, con más uso en el sector salud, se destaca su complejidad al aplicarse y sus resultados precisos que arrojan información muy relevante para las empresas, a esto le sumamos que tenemos empresas que lo utilizan como diagnóstico para poder revisar qué factores obtuvieron buenos o malos resultados y de esa manera mejorarlos mediante un plan de acción, pero por otro tenemos a las empresas que lo aplican para obtener la certificación de excelencia que este modelo ofrece, con el fin de diferenciarse y utilizarlo como una ventaja competitiva , ya que con eso estarían certificando todos sus procesos. Independientemente de la manera como se aplique los resultados obtenidos suman fructíferamente a las empresas mejorando todos sus procesos internos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).