Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Barreto Oliva, Karla Alejandra', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo principal presentar los resultados obtenidos sobre gestión de calidad bajo el modelo EFQM. Para este estudio se analizaron 19 artículos de investigación los cuales cumplieron con los criterios necesarios para ser considerados. Después de haberse realizado todo el análisis respectivo se obtuvo que este modelo con mayor frecuencia es utilizado en Europa, con más uso en el sector salud, se destaca su complejidad al aplicarse y sus resultados precisos que arrojan información muy relevante para las empresas, a esto le sumamos que tenemos empresas que lo utilizan como diagnóstico para poder revisar qué factores obtuvieron buenos o malos resultados y de esa manera mejorarlos mediante un plan de acción, pero por otro tenemos a las empresas que lo aplican para obtener la certificación de excelencia que este modelo ofrece, con el fin de diferencia...
2
tesis de grado
La Municipalidad distrital de Motupe está ubicada en el 79 Km al norte de la ciudad de Chiclayo, perteneciente a la provincia y departamento de Lambayeque, este municipio brinda un servicio con muchas deficiencias en las distintas áreas de gestión de procesos de las cuales destacan la demora al realizar un trámite administrativo, además la principal falencia es la pérdida de documentos o trámites, las áreas no definen bien sus procesos; los ciudadanos se encuentran insatisfechos por la demora en los trámites. Es por ello que se plantea la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es el diagnóstico de gestión de calidad en la Municipalidad distrital de Motupe? Se trabajó bajo el diseño no experimental, con una población compuesta por 100 colaboradores en planilla. En la cual se obtuvo como resultado que la municipalidad está gestionando la calidad de manera deficiente, n...
3
tesis de maestría
En un mundo como el actual, las compras en línea se han convertido en algo fundamental, donde la digitalización ha transformado la sociedad por completo y la forma de hacer negocios no se concibe sin internet. La presente investigación tiene como objetivo identificar los factores que influyen en la intención de compra online frente a la compra física en la generación millennial de Chiclayo, utilizando el modelo de la Teoría Unificada de la Aceptación y Uso de la Tecnología adaptado. Se empleó una metodología cuantitativa, de nivel explicativo, diseño no experimental transversal, con una muestra de 393 individuos seleccionados mediante muestreo no probabilístico por bola de nieve. Los resultados principales revelaron que el modelo que incluye las dimensiones de riesgo percibido, hábito, expectativa de rendimiento, condiciones facilitadoras, expectativa de esfuerzo, motivaciÃ...