Microempresa comercial del Mercado Modelo de la ciudad de Chiclayo como sistema complejo adaptativo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar ciertas características de los Sistemas Complejos Adaptativos - SCA (Emergencia, Auto-Organización y Aprendizaje, Evolución y Co-Evolución) inmersas en las Microempresas Comerciales - MIC ubicadas en el Mercado Modelo en la ciudad d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2322 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pequeñas empresas Complejidad Teoría de sistemas Mercados Chiclayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar ciertas características de los Sistemas Complejos Adaptativos - SCA (Emergencia, Auto-Organización y Aprendizaje, Evolución y Co-Evolución) inmersas en las Microempresas Comerciales - MIC ubicadas en el Mercado Modelo en la ciudad de Chiclayo. El enfoque es cualitativo de tipo exploratorio, el cual implicó una recolección y análisis de datos para la respectiva interpretación de una realidad poco estudiada como es la MIC del Mercado Modelo de Chiclayo como SCA, que permitirá posteriormente ser punto de partida para implementar y/o realizar estudios de mayor profundidad respecto a este tema. Finalmente, después del desarrollo del trabajo de investigación, mediante la búsqueda de información y su contrastación en el trabajo de campo, se halló evidencia que afirma que las características de los SCA como son la Emergencia, la Auto-Organización y Aprendizaje, y Evolución y Co-Evolución, se encuentran presentes en las MIC del Mercado Modelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).