Factores de la capacidad emprendedora de los estudiantes de una universidad particular del departamento de Lambayeque, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito comprender que aspectos son más relevantes para desarrollar la capacidad emprendedora en los jóvenes universitarios, el mismo que contribuye al éxito de su formación profesional. En este sentido, el objetivo principal fue determinar el nivel de los factores de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5803 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendedores Estudiantes universitarios Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito comprender que aspectos son más relevantes para desarrollar la capacidad emprendedora en los jóvenes universitarios, el mismo que contribuye al éxito de su formación profesional. En este sentido, el objetivo principal fue determinar el nivel de los factores de la capacidad emprendedora de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de una universidad particular del departamento de Lambayeque, 2020. Asimismo, la metodología fue de naturaleza cuantitativa, con un nivel de investigación descriptiva y con diseño de investigación no experimental del tipo transversal. Por otra parte, la población estuvo conformada por 1,897 estudiante, del cual se obtuvo una muestra de 320 alumnos por el cálculo de muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica utilizada para esta indagación fue la encuesta, el cual empleó un instrumento denominado cuestionario que contenía en su interior una escala de medida llamada Likert. Se obtuvo como resultado que los factores de la capacidad emprendedora, comprendida por; realización personal, planificación, relacionarse socialmente y creatividad, se encuentran desarrolladas en los estudiantes en un nivel favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).