Análisis bibliométrico de la producción científica peruana en telemedicina

Descripción del Articulo

La integración de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la práctica médica ha dado lugar a la telemedicina, permitiendo la superación de barreras geográficas entre médicos y pacientes. Aunque se reconoce su importancia, la producción científica peruana en telemedicina aún no ha sido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bulnes Villalta, Binz Joaquin Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7061
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telemedicina
Producción científica
Bibliometría
Telemedicine
Scientific production
Bibliometrics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:La integración de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la práctica médica ha dado lugar a la telemedicina, permitiendo la superación de barreras geográficas entre médicos y pacientes. Aunque se reconoce su importancia, la producción científica peruana en telemedicina aún no ha sido evaluada, motivando este estudio bibliométrico. Objetivo: Analizar la producción científica peruana en telemedicina. Métodos: Se realizó un estudio observacional bibliométrico en publicaciones peruanas de telemedicina. Se extrajeron datos de Scopus aplicando una estrategia de búsqueda con términos relacionados a telemedicina que tenían a Perú como país de filiación. Los resultados fueron procesados utilizando software especializado para análisis de redes de colaboración y los indicadores que se obtuvieron fueron de productividad, colaboración e impacto a través del H index por campo. Resultados: Se incluyeron 254 publicaciones científicas en el estudio . El principal autor es Jaime Miranda, la institución con mayor producción científica fue la universidad Cayetano Heredia; el país con mayor colaboración fue Estados Unidos. En la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública se han publicado más documentos que otras revistas. Las tendencias temáticas se relacionan al VIH y las emergentes fueron Covid-19 junto a salud mental. Conclusión: El análisis bibliométrico revela el estado de la investigación en telemedicina en Perú en Scopus. Aunque hay avances, hay rezagos. La colaboración internacional y las implicaciones para la salud pública son destacadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).