Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio cualitativo con abordaje metodológico de estudio de caso que trata de responder a la pregunta ¿cuál es el proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II?, el cual tiene como objetivo fundamental identificar, analizar y comprender el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Lazo, Carmen Violeta, Prada Quevedo, Angela Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Pacientes
Adultos
Adaptación
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_d08ad8fee36621604a9364c3b8c6c07c
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/399
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Carhuajulca Quispe, Doris FelicitaNieto Lazo, Carmen VioletaPrada Quevedo, Angela GeraldineChiclayoPrada Quevedo, Angela GeraldinePrada Quevedo, Angela Geraldine2016-11-17T17:32:52Z2016-11-17T17:32:52Z2012Nieto C, Prada A. Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012.RTU000055http://hdl.handle.net/20.500.12423/399La presente investigación es un estudio cualitativo con abordaje metodológico de estudio de caso que trata de responder a la pregunta ¿cuál es el proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II?, el cual tiene como objetivo fundamental identificar, analizar y comprender el proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II. La teoría de Callista Roy apoyo esta investigación. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual fue utilizada para el análisis el temático. Los criterios de rigor científico que se tuvieron en cuenta para la realización de la investigación fueron: la credibilidad, la auditabilidad y la transferibilidad. Se han obtenido las siguientes categorías; afrontamiento y adaptación de la enfermedad, modos de adaptación a la enfermedad basado en los niveles de adaptación y por último estrés y problemas familiares que influyen negativamente en la adaptación de la enfermedad. La investigación tuvo como resultado lo siguiente; los adultos maduros con diabetes mellitus tipo 2, con un tiempo de diagnóstico de 2 años se logran adaptar progresivamente a la enfermedad, debido que emplean mecanismos de afrontamiento eficaces poniendo en práctica esfuerzos cognitivos y conductuales para dicha adaptación, así mismo tratan de adaptarse a los cambios que se producen en ellos ya sean físicos y emocionales, teniendo como motivación la familia.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:32:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Nieto_Lazo_Carmen.pdf: 580758 bytes, checksum: 902fe37ba63494953fdd709d91c0a009 (MD5) Previous issue date: 2012application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Diabetes mellitusPacientesAdultosAdaptaciónChiclayo (Lambayeque)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería4633657745116883913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_NietoLazoCarmen_PradaQuevedoAngela.pdfTL_NietoLazoCarmen_PradaQuevedoAngela.pdfapplication/pdf663451http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/399/1/TL_NietoLazoCarmen_PradaQuevedoAngela.pdff18646dced6e7e0a2f318063129b51a4MD51TEXTTL_NietoLazoCarmen_PradaQuevedoAngela.pdf.txtTL_NietoLazoCarmen_PradaQuevedoAngela.pdf.txtExtracted texttext/plain122450http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/399/2/TL_NietoLazoCarmen_PradaQuevedoAngela.pdf.txt43117491283c012e3646cbb02de11206MD5220.500.12423/399oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3992021-03-29 20:04:02.984Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011
title Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011
spellingShingle Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011
Nieto Lazo, Carmen Violeta
Diabetes mellitus
Pacientes
Adultos
Adaptación
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011
title_full Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011
title_fullStr Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011
title_full_unstemmed Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011
title_sort Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Prada Quevedo, Angela Geraldine
Prada Quevedo, Angela Geraldine
author Nieto Lazo, Carmen Violeta
author_facet Nieto Lazo, Carmen Violeta
Prada Quevedo, Angela Geraldine
author_role author
author2 Prada Quevedo, Angela Geraldine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuajulca Quispe, Doris Felicita
dc.contributor.author.fl_str_mv Nieto Lazo, Carmen Violeta
Prada Quevedo, Angela Geraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diabetes mellitus
Pacientes
Adultos
Adaptación
Chiclayo (Lambayeque)
topic Diabetes mellitus
Pacientes
Adultos
Adaptación
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación es un estudio cualitativo con abordaje metodológico de estudio de caso que trata de responder a la pregunta ¿cuál es el proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II?, el cual tiene como objetivo fundamental identificar, analizar y comprender el proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II. La teoría de Callista Roy apoyo esta investigación. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual fue utilizada para el análisis el temático. Los criterios de rigor científico que se tuvieron en cuenta para la realización de la investigación fueron: la credibilidad, la auditabilidad y la transferibilidad. Se han obtenido las siguientes categorías; afrontamiento y adaptación de la enfermedad, modos de adaptación a la enfermedad basado en los niveles de adaptación y por último estrés y problemas familiares que influyen negativamente en la adaptación de la enfermedad. La investigación tuvo como resultado lo siguiente; los adultos maduros con diabetes mellitus tipo 2, con un tiempo de diagnóstico de 2 años se logran adaptar progresivamente a la enfermedad, debido que emplean mecanismos de afrontamiento eficaces poniendo en práctica esfuerzos cognitivos y conductuales para dicha adaptación, así mismo tratan de adaptarse a los cambios que se producen en ellos ya sean físicos y emocionales, teniendo como motivación la familia.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:32:52Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:32:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Nieto C, Prada A. Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000055
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/399
identifier_str_mv Nieto C, Prada A. Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012.
RTU000055
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/399
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/399/1/TL_NietoLazoCarmen_PradaQuevedoAngela.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/399/2/TL_NietoLazoCarmen_PradaQuevedoAngela.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f18646dced6e7e0a2f318063129b51a4
43117491283c012e3646cbb02de11206
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739342874148864
score 13.931592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).